jueves, 14 de junio de 2012

Vivir sin desechos, vivir mejor.

fuente: http://noticias.terra.com/noticias/objetivo_vivir_sin_desechos_vivir_mejor/act2534022


        Día a día aumenta la cantidad de basura en las ciudades. (EFE)


Tal vez no nos damos cuenta pero día a día va creciendo la acumulación de basura en nuestro planeta y con ello la amenaza para el Medio Ambiente. Y peor aún si no tomamos en cuenta lo que esto representa para el entorno en el que vivimos. Pero, ¿Será posible vivir en un mundo sin basura?
Con el objetivo de diseñar un entorno libre de desechos, se creó una organización denominada 'Zero Waste Alliance' (ZWA), que propone implementar prácticas para reducir lo que desechamos. Ésta es la filosofía conocida como 'Basura Cero'.
Esta organización propone extender sus ideas a través de la educación en los colegios, empresas o concienciando a los ciudadanos para modificar sus hábitos de consumo y controlar la toxicidad de productos de uso diario.
De hecho, poco a poco ciudades y comunidades ya han puesto en marcha campañas de reducción de residuos, como por ejemplo San Francisco, California, inició en el 2002 una política para alcanzar el grado que expone 'Basura Cero' en el 2020.
Pero nosotros como ciudadanos tenemos la responsabilidad de hacer conciencia y aportar nuestro granito de arena para vivir sin desechos. Sobre todo si tomamos en cuenta que en los países con mayor desarrollo económico, como Estados Unidos, el promedio de basura que cada persona tira al día es de casi 5 libras aproximadamente, y este promedio va en aumento.
Debemos de adoptar el hábito el clasificar la basura y revisar los residuos que salen de nuestros hogares, lugares de trabajo, escuelas o de cualquier lugar. Y de esta manera reducir los desechos contaminantes. Así que no nos queda de otra más que de ponernos a trabajar y barrer con la basura de este mundo.
Para mayores referencias consulta: http://www.zerowaste.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario